Error: Your upload path is not valid or does not exist: /home2/fmachaqa/public_html/fmachaqa.org/wp-content/uploads Agendas de trabajo – Fundación Machaqa Amawta

El año 2004 nacimos en Jesús de Machaqa, la capital de un municipio indígena aymara con trayectoria en procesos de empoderamiento organizativo, productivo y educativo en la provincial Ingavi del departamento de La Paz.

En este recorrido, realizamos procesos de fortalecimiento educativo, productivo y organizativo de municipios, comunidades y población en situación de vulnerabilidad en la región andina y amazónica de Bolivia.

Contribuimos al fortalecimiento integral de la diversidad y el medio ambiente para la construcción de un mundo inclusivo, resiliente y sostenible.

AGENDAS DE TRABAJO

Equidad social

Justicia social e igualdad de derechos y oportunidades, en particular para las personas/comunidades/colectivos en situación de vulnerabilidad y desventaja social.

Desarrollo sostenible

Medidas que satisfagan, de manera participativa, las necesidades presentes de la sociedad, asegurando, al mismo tiempo, la capacidad y los recursos para el desarrollo de las generaciones futuras.

Derechos humanos

Ejercicio y garantía de derechos civiles fundamentales, políticos, económicos, sociales y culturales de todas las personas.

Inclusión social

Participación plena y activa en la eliminación de barreras y discriminaciones que garanticen la igualdad de oportunidades y acceso a servicios y recursos para el desarrollo humano, independientemente del origen étnico, género, orientación sexual, discapacidad, creencia religiosa o situación socioeconómica.

Género

Igualdad de derechos y oportunidades de los géneros con masculinidades y feminidades positivas que desnaturalicen la violencia para superar estereotipos y avanzar hacia una sociedad justa y equitativa.

Medio ambiente

Preservación y protección del entorno natural con prácticas sostenibles y de mitigación del cambio climático; así como la conciencia y educación ambiental, cuidado de los ecosistemas y políticas que salvaguarden los recursos naturales.

Participación ciudadana

Participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones y la gestión de los asuntos públicos con el diseño e implementación de planes, programas y proyectos.

Fortalecimiento de capacidades

Desarrollo de habilidades y capacidades, individuales y comunitarias, para alcanzar su máximo potencial.