Fundación Machaqa Amawta promueve procesos educativos, productivos, organizativos y de investigación que mejoren la calidad de vida de los pueblos indígena originario campesinos y población en desventaja socio-económica.
Misión
Participar desde la educación, en la constitución de una sociedad intercultural e inclusiva, con respeto a las identidades y la promoción de relaciones justas y equitativas.
Visión
Una sociedad en diversidad con diálogo y práctica intercultural.
Principios
Equidad
Igualdad de oportunidades en las relaciones de género, generacionales y culturales en todos los ámbitos de la vida.
democracia
Ejercicio real de participación de las personas y comunidades organizadas para el buen vivir y la construcción de una ciudadanía intercultural.
justicia
Ejercicio libre y responsable de los derechos y deberes individuales y colectivos sin discriminación, en igualdad de condiciones y oportunidades, en el marco de la pluralidad jurídica y protección a la vida.
protección del medio ambiente
Cuidado de la vida a partir de la recuperación, conservación y revitalización de los ecosistemas y hábitat en toda su diversidad.
solidaridad
Servicio de calidad y con calidez a la colectividad, con opción preferencial a los sectores sociales en situación de exclusión.
reciprocidad
Relaciones de solidaridad en comunidad.
Ejes estratégicos
educación
Genera procesos de formación, capacitación y cualificación para la participación en la construcción de una sociedad con diálogo y práctica intercultural.
organización
Fomenta procesos de fortalecimiento, desarrollo organizacional y participación social, real y efectiva, de mujeres y varones en la gestión, gobernabilidad y ciudadanía interculturales.
producción
Apoya el desarrollo de emprendimientos productivos y planes de desarrollo económico – productivos.
investigación y sistematización
Genera conocimientos de la realidad desde un enfoque multidisciplinario y multisectorial en aspectos educativo-culturales, económico-productivos y político-organizativos.
Geografía de acción
- Municipios de Ayata, Chuma y Aucapata, Provincia Muñecas del departamento de La Paz.
- Municipio de Riberalta, departamento de Beni.
- Ciudades de La Paz y El Alto, departamento de La Paz.