Error: Your upload path is not valid or does not exist: /home2/fmachaqa/public_html/fmachaqa.org/wp-content/uploads Investigaciones – Fundación Machaqa Amawta

Violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes con discapacidad

Contexto, marcos
y formas de prevención

Recopila y analiza la normativa vigente y las políticas públicas sobre violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes con discapacidad. Se identifican factores predisponentes y de riesgo que incrementan la situación de vulnerabilidad y se refieren los mecanismos de prevención y protección.

La Violencia ante nuestros ojos

Sintetiza los resultados de la investigación “Impacto del
COVID-19 en las relaciones de género, violencia y ejercicio de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes del municipio de Riberalta”, realizada en la gestión 2020.

Diagnóstico:
Estado situacional del cumplimiento de la asistencia familiar en la ciudad de El Alto

Realiza una descripción y lectura de las experiencias de operadoras y operadores de justicia, así como de las instituciones no gubernamentales que coadyuvan a las mujeres en la ruta de la asistencia familiar.

Niñez y adolescencia con discapacidad
en el municipio de La Paz

Percepciones sobre las potencialidades
y brechas de la inclusión educativa y social

Recopila el ideario de las situaciones cotidianas en el ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes con discapacidad en su contexto inmediato y mediato, en los 9 macrodistritos del municipio de La Paz, así como de las autoridades competentes y la sociedad en general.

Manejo L1 L2

Manejo de L1 y L2 en los procesos educativos

Estudio en unidades educativas
aymaras y urus

Recoge información sobre la situación del manejo de las lenguas aymara y uru en la población hablante, las competencias orales y escritas en maestras y maestros, y la posición de las comunidades en relación al uso y aprendizaje de las lenguas indígenas en los procesos educativos formales.

Percepciones_socio

Percepciones sociolingüísticas de la Nación Uru

Proporciona un acercamiento al estado de situación de la lengua y cultura Uru en las opiniones, testimonios y proyecciones que tienen los pueblos Uru Chipaya, Irohito Urus y Urus del Lago Poopó, en relación a la función social del idioma y su mantenimiento, fortalecimiento y revitalización.

Tenencia y Acceso a la Tierra de la Mujer en la Marka Ayata

Este estudio aborda el estado de situación de la tenencia y acceso de la mujer, en esta parte del país rural, desde los testimonios y experiencias de mujeres y varones aymara-quechuas; haciendo una medición de cuanta información poseen acerca de los derechos actuales sobre la tierra y el avance de la aplicación de las leyes nacionales e internacionales al respecto.

Jesús de Machaca y San Andrés de Machaca

Descripción de la situación social, política, económica y cultural

Hace un recorrido por la comunidades de los municipios aymaras de Jesús de Machaqa y San Andrés de Machaqa, ambos en la provincia Ingavi del departamento de La Paz. Se dan referencias de los aspectos geográficos, político administrativos, históricos, económicos, organizativos, expresiones de la cultural material e inmaterial, signos de emblematización identitaria y acceso a los servicios básicos.

La Nación Uru en Bolivia. Irohito Urus – Uru Chipaya – Urus del Lago Poopó 

Descripción de la situación social, política, económica y cultural

Este trabajo rescata toda la información disponible y recuperada de los pueblos que integran la Nación Uru en Bolivia.

Consta de tres capítulos que detallan la descripción del contexto social, económico, político y cultural de los Uru Chipaya, Irohito Urus y Urus del lago Poopó, en sus particularidades.