Explorando nuevos planetas
Para cuidarme y protegerme
Sintetiza los resultados de la investigación “Impacto del COVID-19 en las relaciones de género, violencia y ejercicio de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes del municipio de Riberalta”, realizada en la gestión 2020.
Aprendemos a cuidarnos
Texto dirigido a niñas y niños en el que pueden identificar las emociones secundarias y brinda estrategias de autocuidado y autoprotección.
Fortalece entornos protectores con tu liderazgo
Ofrece información para el fortalecimiento de la autoestima, identidad y liderazgo de adolescentes y jóvenes en la gestión de emociones y vivencia plena y responsable de la sexualidad.
Mi familia es un entorno protector
Prevención de la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes con y sin discapacidad
Promueve la prevención de la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes con y sin discapacidad en el entorno familiar como núcleo de protección y educación.
La unidad educativa como entorno protector
Prevención de la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes con y sin discapacidad
Ofrece estrategias y herramientas para la protección y la prevención de la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes con y sin discapacidad en entornos escolares.
Entornos protectores
Personas operadoras de protección
Promueve los espacios que forman parte de un entorno de protección para la prevención de la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes con y sin discapacidad.
El universo de las emociones
Para cuidarme y protegerme
Texto dirigido a niñas y niños en el que pueden identificar las emociones primarias y las partes privadas del cuerpo para el autocuidado y autoprotección.
Protege hoy Protege sin diferencias
Enfatiza la importancia de detectar y actuar ante situaciones de violencia, y promueve la protección y cuidado sin diferencias de niñas, niños y adolescentes con y sin discapacidad.