Error: Your upload path is not valid or does not exist: /home2/fmachaqa/public_html/fmachaqa.org/wp-content/uploads Marka Ayata rumbo a la formulación participativa del POA 2024 – Fundación Machaqa Amawta

Rubén Llusco Cortez

Autoridades originarias de los distritos Mollo Grande, Tarisquia, Huancanipampa, Cuibaja y Sayhuani de marka Ayata, municipio de Ayata de la provincia Muñecas del departamento de La Paz, fortalecieron sus capacidades en el proceso de elaboración del Plan Operativo Anual (POA), presupuesto municipal e incidencia política para promover la planificación municipal participativa y transparente con los enfoques de derechos y género.

Sullka kurakas, jilakatas (autoridades originarias) y bases, mujeres y hombres, de las organizaciones territoriales Tupaj Katari y Bartolina Sisa de marka Ayata también comprometieron su participación en la toma de decisiones, de manera activa y directa, en las cumbres de formulación del POA y de rendición pública de cuentas municipales para generar propuestas de política pública desde la planificación local y priorización de demandas estratégicas de desarrollo productivo y social de la gestión.

En el marco del nuevo sistema de planificación nacional a largo, mediano y corto plazo, se abordó el contenido del POA, actores sociales que participan en la elaboración, presupuesto municipal, recursos y gastos municipales, gastos de funcionamiento e inversión, presupuestos sensibles al género, ruta crítica para la formulación y reformulación del POA municipal, audiencias de rendición pública de cuentas municipales, ciclo de la gestión pública municipal participativa, incidencia política y construcción social de políticas públicas locales en temas estratégicos.

Las autoridades originarias recomiendan que, el ejecutivo municipal, socialice la propuesta de POA, cinco días antes de la formulación, para su análisis, promoción de cumbres y priorización de demandas y propuestas que mejoren las condiciones de vida de la población, permitan el seguimiento al avance físico y financiero de la inversión, el fortalecimiento de la ética y transparencia en la función pública, la priorización de proyectos productivos resilientes y la correspondiente difusión.

El calendario de elaboración del POA y presupuesto municipal 2024 inicia en el mes de julio para su entrega en septiembre, del presente año, al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, conforme al artículo 321, numeral III de la Constitución Política del Estado, según el cual el “Poder Ejecutivo debe presentar a la Asamblea Legislativa, el proyecto de Presupuesto General al menos dos meses antes de la finalización de cada año fiscal”. Estas jornadas fueron convocadas y organizadas por Fundación Machaqa Amawta, en coordinación con los kuracas y sullka kuracas de marka Ayata, y el apoyo de MISEREOR.

Un comentario

  1. Destacable el trabajo de apoyo desde la FMA a estos procesos de gestión municipal participativa que implica un protagonismo participativo en el seguimiento a las políticas locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *