Error: Your upload path is not valid or does not exist: /home2/fmachaqa/public_html/fmachaqa.org/wp-content/uploads Guías y cartillas 2022 – Fundación Machaqa Amawta

Entornos protectores ante la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes con y sin discapacidad

Guía para madres, padres, cuidadoras, cuidadores, totoras y tutores

Guía de estrategias y herramientas prácticas para madres, padres, cuidadores y tutores para prevenir la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes mediante la creación de entornos seguros y protectores.

Prevención de violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes con y sin discapacidad

Para maestras y maestros

Proporciona estrategias y herramientas prácticas a maestras y maestros para prevenir la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes mediante la creación de entornos seguros y protectores.

Aprendamos en comunidad

Matemática Comunicación y Lenguaje

Aprendamos en comunidad

Matemática Comunicación y Lenguaje

Guía para la elaboración de perfiles de proyectos productivos

Para estudiantes y sus familias

El objetivo de orientar tu proceso de liderazgo en la gestación, gestión y ejecución de iniciativas económicas que buscan mejorar tu calidad de vida, la de tu familia y comunidad, aprovechando las potencialidades locales y municipales.

Construyamos el futuro hoy

Guía para la participación y protagonismo juvenil

Las y los jóvenes somos el presente y el futuro de nuestras comunidades y del país. Por tanto, es importante conocer nuestras fortalezas como personas, fomentar la iniciativa y la capacidad de asumir responsabilidades para contribuir a nuestro crecimiento personal y comunitario.

Piśk tawqpirwa Uru – Castellano iratja, śqepi niźaśa niźtachechi

Diccionario Bilingüe Uru – Castellano de sinónimos, antónimos yparónimos

El desarrollo de la forma escrita de la lengua indígena Uru es fruto de la voluntad política de sus hablantes, las autoridades originarias de la Nación Originaria Uru, sus instituciones (ILCU-QŹ y el Consejo Educativo de la Nación Uru – CENU) y la comunidad en general para, con el idioma, fortalecer la cultura.

Piśk Tawqpirwa Uru – Castellano, 

DiccionarioBilingüe Uru – Castellano,

Responde a la política educativa y lingüística vigente de nuestro país. Con la oficialización de las lenguas indígenas por la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, se desafía a las comunidades educativas y a toda la sociedad boliviana a fomentar la revitalización de las lenguas indígenas del territorio. Por tanto, este documento es de suma importancia para la implementación de la Educación Bilingüe e Intercultural en las escuelas de los pueblos urus y para las personas que deseen contribuir al desarrollo y el enriquecimiento léxico de las y los hablantes.