Error: Your upload path is not valid or does not exist: /home2/fmachaqa/public_html/fmachaqa.org/wp-content/uploads Avances del Plan de Contingencia Municipal para enfrentar los efectos del cambio climático en Ayata – Fundación Machaqa Amawta

El Gobierno Autónomo Municipal de Ayata (GAMA) de la provincia Muñecas del departamento de La Paz, autoridades originarias e instituciones locales evalúan los avances del Plan de Contingencia Municipal y Alerta Temprana ante los efectos del cambio climático en las comunidades y proyectan acciones de prevención y mitigación.

En el palacio consistorial, el 2 de febrero del presente, a convocatoria del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) y la Dirección de Desarrollo Productivo, Medio Ambiente y Gestión de Riesgos del GAMA –en base a la Ley de Gestión de Riesgos (Ley No. 602)–, los actores e instituciones locales abordaron la problemática de la sequía de los últimos meses con un análisis sobre las acciones de prevención, mitigación y atención a los desastres naturales.

En tal sentido, se planteó la realización de los trámites correspondientes en el Instituto Nacional de Seguro Agrario, el registro de cultivos dañados por los fenómenos climatológicos, el trámite de personalidades jurídicas de las comunidades para la canalización de proyectos productivos y el acompañamiento a las autoridades ediles en los procesos de gestión de fondos públicos para las poblaciones locales.

Asimismo, las autoridades originarias recomiendan priorizar la inversión municipal en proyectos productivos y resaltan las gestiones para la declaratoria de “Municipio Agroecológico”, mediante el que se certificará la producción orgánica local para su comercialización en los mercados de precio justo; igualmente, se enfatiza el fortalecimiento del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) con la integración de la Fundación Machaqa Amawta y Fundación Suyana en las comisiones técnicas.

Fundación Machaqa Amawta (FMA) apoyará la formulación participativa del Plan Municipal de Gestión Integral de Riesgos, brindará asistencia técnica en la priorización de las demandas productivas para el Programa Operativo Anual Municipal, coadyuvará en la organización de foros municipales sobre gestión de riesgos y desarrollo económico productivo, incentivará la recuperación y revalorización de variedades de semillas nativas, la comercialización de productos agroecológicos en ferias locales, la construcción de políticas sobre recursos hídricos y seguridad alimentaria nutricional, la elaboración de los estatutos orgánicos y reglamentos internos de las comunidades para el trámite de sus personalidades jurídicas y la gestión de proyectos productivos.

En el ámbito educativo, la FMA impulsará los procesos de recuperación lingüística y de saberes locales, la integración de la comunidad en las actividades curriculares y productivas, a través de los concejos educativos sociocomunitarios productivos, con énfasis en la relación armoniosa con la Madre Tierra, gestión de ferias educativas y productivas para la promoción de las potencialidades socioeconómicas del municipio.

En el evento participaron autoridades originarias y municipales, miembro del Comité Ejecutivo de la Federación de la Provincia Muñecas “Tupaj Katari”, Kuraka de la Marka Ayata “Tupaj Katari”, alcalde, concejalas y concejales municipales, sullka kurakas, jilakatas “Tupaj Katari” y “Bartolina Sisa” de Marka Ayata y representantes de las instituciones locales.

Por: Rubén Llusco Cortez y Gisela Acarapi Choquetarqui

No hay comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *