CELEBRAMOS el nacimiento de la Fundación Machaqa Amawta (FMA) hace 20 años. El siete de abril de 2004 se instituyó el inicio de su proyecto de vida, gracias a la articulación de voluntades colectivas e institucionales comprometidas con visiones de desarrollo integrales, interculturales e inclusivas.
CONSTRUIMOS, participativamente, procesos en educación intercultural plurilingüe, productiva e intergeneracional; agropecuaria ecológica; empoderamiento de lideresas, autoridades originarias y locales y pueblos indígenas; prevención, sensibilización y denuncia de violencias hacia las mujeres y niñas, niños y adolescentes con y sin discapacidad; promoción del ejercicio y exigibilidad de derechos individuales y colectivos, así como de la madre tierra; entre otros movimientos generados para la consolidación de gestiones territoriales con identidad en regiones andinas y amazónicas. En ese sentido, vivimos con orgullo los logros, aprendizajes y desafíos de cara al futuro.
AGRADECEMOS a cada persona, comunidad e instancia, pública y privada, nacional e internacional, que creyó -y aún lo hace- en las formas de ser y estar de la FMA en el país.
CONTINUAMOS apostando por el acompañamiento e interaprendizajes entre comunidades, organizaciones, pueblos indígenas y sociedad civil con el objetivo común de contribuir a la visión de un mundo inclusivo, resiliente y sostenible.
No hay comentarios