El primero de septiembre se realizó el II Encuentro de Mujeres “Bartolina Sisa” de la Marka Ayata del municipio de Ayata, provincia Muñecas del departamento de La Paz, para fortalecer la organización matriz, promover el liderazgo, exigir el cumplimiento de derechos y generar propuestas para la agenda política de las mujeres.
Mujeres de la Marka Ayata como Teodora Laura, Verónica Ojeda, Asunta Tapia, Betty Santander y otras productoras, compartieron sus testimonios de vida y experiencias sobre liderazgo político, social y productivo, resaltando el empoderamiento permanente en la construcción de liderazgos locales.
En las cuatro mesas de trabajo (Desarrollo agropecuario, lucha contra la violencia, desarrollo social y participación política) se destacan las siguientes propuestas:
- Apoyo a las iniciativas económicas y emprendimientos productivos de las mujeres en la producción de hortalizas y frutales.
- Promoción de ferias agropecuarias locales del productor al consumidor, a fin de generar ingresos propios.
- Acceso de las mujeres a los recursos naturales y a los servicios básicos (sistemas de micro riego, agua potable y alcantarillado).
- Respeto y cumplimiento de las leyes nacionales sobre los derechos de las mujeres y su socialización en todas las comunidades de la marka.
- Fortalecimiento del Servicio Legal Integral Municipal con recursos económicos adecuados para la prevención y atención de la violencia hacia las mujeres.
- Educación e información en las comunidades sobre el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
- Creación de centros infantiles recreativos comunitarios, centros de educación inicial y guarderías infantiles para menores de cinco años.
- Promoción de liderazgos políticos y sociales, mediante procesos de formación y capacitación de mujeres.
El evento se realizó en el salón del palacio consistorial del Gobierno Autónomo Municipal de Ayata, con la participación de al menos 200 mujeres de los distritos municipales Mollo Grande, Tarisquia, Huancanipampa, Sayhuani y Cuibaja. Participaron los Kuracas de Marka Ayata Tupaj Katari y Bartolina Sisa, Héctor Chino y Antonia Flores, Sullkas kurakas, Jilakatas y miembros de las comunidades. También se contó con la presencia del H. Alcalde Municipal, Eleuterio Maraza, el Concejo Municipal en pleno y Lorenza Cillo, representante de la Federación Departamental Única de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de La Paz “Bartolina Sisa”.
Se aprovechó la oportunidad para rendir homenaje a la líder Bartolina Sisa en celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena. La fecha fue elegida en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanaku-Bolivia, en 1993, en honor a la lucha de Bartolina Sisa quien, tras liderar una sublevación en oposición a la dominación colonial, fue asesinada el 5 de septiembre de 1782.
Esta actividad contó con el apoyo de MISEREOR y Mission 21.
No hay comentarios